Aceite de árbol de té: Propiedades, Aplicaciones, Precio…

El aceite de árbol de té es un producto que se obtiene del famoso árbol de té, originario de Australia y cuyo nombre científico es Melaleuca Alternifolia, que tiene unas propiedades medicinales capaces de tratar varios problemas de la piel y del cabello, así como resfriados, gripe, u otras enfermedades virales.

Es un aceite esencial de los que más aplicaciones tiene, ya que aparte del utilizarse para cuidado del cuerpo y para mejorar la salud, también se utiliza en otros ámbitos, como por ejemplo, para eliminar las garrapatas y pulgas de algunos animales o para limpiar o desinfectar superficies o ropa.

Esto le convierte en un claro candidato a estar siempre en un lugar accesible de tu hogar, o incluso en el neceser que llevas a todos los lados.

aceite de arbol de te

Propiedades del aceite esencial de árbol de té

El aceite de árbol de té se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales, y aunque a día de hoy ha perdido popularidad a favor de otro aceites como el de argán o el aloe vera, sigue utilizándose en el ámbito de la salud y el cuidado personal.

Para conocer mejor todas sus propiedades, vamos a listar todos sus usos, que como podrás ver, no son precisamente pocos.

Usos corporales del aceite esencial de árbol de té

Vamos a empezar explicando los usos que tiene este aceite esencial sobre la piel o el cabello.

Acné y granitos ocasionales:

Para evitar que el acné o los granitos que aparecen ocasionalmente en la cara vayan a más, hay que aplicar una gota de aceite de árbol de té directamente sobre los granos. Puedes hacerlo directamente con el dedo o con un bastoncito de algodón. Hazlo tres veces al día para que sea efectivo.

Hongos en los pies y pie de atleta:

Para las infecciones u hongos en las uñas u otras partes del pie, o pies de atleta, echa unas gotas directamente sobre la zona afectada y haz un pequeño masaje durante unos minutos con ls dedos.

Caspa, cabello graso o reseco:

Si tienes alguno de estos problemas en el pelo, puedes aplicar a tu champú habitual unas pocas gotas gotas de acite del árbol del té y lavarte el pelo como haces normalmente.

Piojos:

En el caso de piojos en el cabello, hay que realizar un tratamiento diario mezclando unas 30 gotas de aceite con tu champú habitual, utilizando una liendrera mojada con el aceite. En unos días habrán desaparecido y además se mantendrán lejos.

Verrugas:

Aplicar un poco de este aceite esencial por la noche directamente sobre la verruga y tápalo con una gasa o venda. Destápalo a la mañana siguiente y repite el mismo proceso hasta que la verruga haya desaparecido.

Herpes labial o genital:

Si aparecen herpes en el labio o en los genitales, aplica una sola gota sobre ella  y deja que se seque. Hazlo tres o cuatro veces al día.

Picaduras de mosquitos y otros insectos:

En el caso de molestos granos ocasionados por mosquitos u otros insectos, echa 4 o 5 gotas de aceite de árbol de té y deja que repose durante unos minutos para aliviar el picor. No solo te calmará, sino que mantendrá a los insectos alejados debido al aroma que desprende.

Heridas y cortes:

Este aceite ayuda a cicatrizar heridas y cortes en la piel, además de evitar infecciones. Para ello, con la zona afectada limpia y seca, aplicar un poco de aceite varias veces al día.

Dermatitis y psoriasis:

Mezcla unas pocas gotas de aceite  con unos 100ml de agua purificada y aplicar sobre la zona afectada y déjalo secar solo para mayor eficacia.

Piel irritada o atópica:

Si tienes la piel irritada a causa de la depilación o el afeitado, o una piel atópica, puedes diluir unas gotas en aceite base y aplicar un pequeño masaje.

Pequeñas quemaduras, incluídas las del sol:

Aplicar un poco de aceite sobre la zona quemada hacien un masaje y repetir el proceso varias veces al día.

Halitosis y encías inflamadas:

Vierte unas pocas gotas en un vaso de agua y enjuágate la boca con ella tres veces al día. Si tienes las encías inflamadas o alguna llaga, puedes aplicar difectamente un poco de aceite encima de la zona afectada.

Mal olor en los pies por el sudor

Echa un poco de este aceite esencial en un barreño con agua y sumerge los pies durante unos minutos. Otra cosa que puedes hacer es masajear la planta de los pies con el aceite por la mañana.

aceite arbol de te

Aplicación del aceite del árbol del té en enfermedades

Ahora vamos a ver las aplicaciones que tiene el aceite de árbol de té en términos de salud.

Resfriados y bronquitis:

En caso de resfriado, bronquitis, tos, sinusitis o congestión nasal, haz vahos con agua caliente y unas 10 gotas del aceite del árbol del té durante 10 minutos, dos veces al día. Otra opción es masajear pecho y la espalda con un poco de aceite, esto aliviará la tos.

Sarampión:

Para el sarampión va bien hacer baños con un poco de este aceite. Del mismo modo, puedes poner unas cuantas gotas en un vaporizador.

Dolores musculares:

Si tienes cualquier daño muscular echa un poco de aceite directamente sobre la zona y masajea hasta que se absorva.

Sarna:

Aplica un poco de crema de árbol de té en la zona afectada, previamente lavada y secada, tres veces al día. Aparte, para evitar la reinfección, echa un poco de aceite siempre que que bañes y pongas una lavadora..

Hemorroides:

Añade un poco de aceite en el bidé con agua y limpia bien la zona. Después puedes aplicar unas gotas directamente.

Varicela:

Contra la varicela va bien hacer baños con este aceite esencial y echar un poco en un vaporizador.

Uso del aceite esencial del árbol del té en animales

El aceite de árbol de té también se puede aplicar en algunos animales, pero los gatos no son uno de ellos. La cantidad de esencia a aplicar es menor que la de los humanos, y siempre diluida con agua.

Garrapatas:

Mezclar un poco de aceite con agua y aplicar directamente sobre la garrapata. Dejar actuar unos 15 minutos y la garrapata se caerá sola. En el caso de que esto no ocurra, puedes retirarla tú con cuidado y limpiar la zona.

Pulgas:

En este caso necesitas un champú a base de aceite de árbol de té y lavar al animal con él. déjalo actuar unos cinco minutos y acláralo con agua hasta que se haya ido todo el champú.

Precio del aceite

El precio del aceite de árbol de té no es muy elevado, sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad de usos que puedes darle.

Su precio puede variar entre los 5 y los 15 euros, dependiendo del tamaño del frasco y de la marca. Seguramente, lo que más encuentres en las tiendas sea el de 30ml.

Como las aplicaciones que hay que hacer en la mayoría de ocasiones son de unas pocas gotas, con 30ml tienes aceite para rato.

Puedes ver dónde comprarlo y los precios de algunas de las mejores marcas.